EB-1C y L-1A: Diferencias clave y cómo se complementan

Solicite Una Evaluación Gratuita

Puntos clave:

Las visas EB-1C y L-1A están diseñadas para directivos y gerentes multinacionales, pero tienen propósitos diferentes. La L-1A es una visa temporal de no inmigrante, mientras que la EB-1C es una vía de inmigración hacia la residencia permanente. Con frecuencia, la L-1A funciona como un primer paso para obtener la tarjeta de residencia a través de la EB-1C. Para calificar a cualquiera de las dos, las empresas deben cumplir con requisitos estrictos de estructura, operaciones y relación entre compañías. El uso estratégico de ambas puede facilitar el camino de una transferencia temporal a la residencia permanente.

Muchos directivos y ejecutivos extranjeros buscan maneras de continuar sus roles de liderazgo en los Estados Unidos sin comenzar desde cero. La ley de inmigración de EE. UU. ofrece opciones, pero cada una tiene sus propios criterios.

Entre las más utilizadas están la visa inmigrante EB‑1C y la visa no inmigrante L‑1A. Estas vías pueden utilizarse por separado o en secuencia hacia la residencia permanente legal.

¿L-1A O EB-1C Encuentre Su Camino Hacia El Éxito Migratorio

Comparación de los fundamentos de la EB-1C y la L-1A

Ambas visas, EB‑1C y L‑1A, son aplicables a ejecutivos o directivos multinacionales, pero tienen significados legales distintos e implicaciones a largo plazo. Conocer estas diferencias te ayuda a planear un camino migratorio más fluido.

Al comparar su propósito, duración, elegibilidad y resultados migratorios, puedes evaluar mejor cuál se ajusta a tus objetivos actuales. Exploremos los rasgos estructurales clave que definen cada una.

CaracterísticaVisa EB-1C (visa de inmigrante)Visa L-1A (visa de no inmigrante)
PropósitoResidencia permanente (Green Card)Transferencia temporal intraempresarial
Solicitud de USCISI-140I-129
Autorización de trabajoPermanente.Temporal (máximo 7 años).
Beneficios FamiliaresEl cónyuge y los hijos obtienen la Green Card.El cónyuge (L-2) puede trabajar; los hijos pueden estudiar.
TiempoSe tarda más en adjudicar.Generalmente más rápido de obtener.
IntenciónInmigrante (se permite la doble intención).No inmigrante (se permite la doble intención).
Puesto de trabajoDirectivo o ejecutivo.Directivo o ejecutivo.
Empleo mínimo en el extranjero1 año en los últimos 3 años.1 año en los últimos 3 años.

Ahora que tenemos esta comparación lado a lado, veamos más de cerca lo que cada visa ofrece, comenzando con la L‑1A.

¿Qué es la visa L-1A?

La visa L‑1A permite que empresas internacionales transfieran ejecutivos o directivos elegibles a una sucursal, afiliada o subsidiaria en EE. UU. Se utiliza frecuentemente para apoyar operaciones emergentes o en crecimiento en EE. UU.

Aunque es no inmigrante, la L-1A admite intención dual, lo que significa que puedes perseguir la residencia permanente sin violar sus condiciones. Esto la hace especialmente atractiva para planes a largo plazo que incluyen liderazgo empresarial.

Requisitos clave de elegibilidad

  • El empleador en EE. UU. debe tener una relación calificante con la empresa extranjera.
  • El empleado debe haber trabajado en el extranjero en un rol directivo o ejecutivo al menos un año continuo dentro de los tres años anteriores.
  • El cargo en EE. UU. también debe ser directivo o ejecutivo.

La fortaleza de la L‑1A radica en su acceso directo a operaciones estadounidenses, pero calificar requiere una estructura corporativa adecuada y responsabilidades de liderazgo bien definidas.

Validez y duración

La estancia inicial en los casos de sucesiones en Florida dura un año para una oficina nueva o tres años para una oficina existente, dependiendo de las circunstancias específicas que concurran.

Las prórrogas se conceden en incrementos de dos años, pero la duración máxima total permitida es de siete años. Después de eso, las prórrogas adicionales suelen requerir circunstancias excepcionales o la aprobación del tribunal.

La duración de la visa es generosa pero finita, por lo que muchos ejecutivos comienzan a explorar las opciones de inmigración antes de alcanzar su límite de L-1A.

Ventajas de la L-1A

La visa L-1A ofrece una tramitación rápida cuando se utiliza el servicio premium. Esto lo hace atractivo para empresas y ejecutivos que necesitan una autorización rápida para trabajar en Estados Unidos.

También permite la doble intención, lo que permite al titular de la visa solicitar una Green Card mientras mantiene el estatus L-1A. A diferencia de la visa H-1B, no tiene límite anual, lo que reduce la competencia por su aprobación.

A pesar de su naturaleza temporal, la L‑1A brinda gran flexibilidad y es una vía común para llegar a la residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-1C?

La visa EB‑1C permite que ejecutivos y directivos multinacionales soliciten una Green Card basándose en su empleo calificante con una empresa internacional. Es una vía directa hacia la residencia permanente.

A diferencia de la mayoría de las categorías laborales inmigrantes, EB‑1C no requiere certificación laboral (PERM), lo que la convierte en una ruta eficiente para empresas establecidas con planes a largo plazo para personal clave

Criterios básicos de admisibilidad

  • El empleador peticionario en EE. UU. debe tener una relación calificante con la entidad extranjera.
  • El solicitante debe haber trabajado en el extranjero como directivo o ejecutivo al menos un año dentro de los últimos tres años.
  • La oferta laboral en EE. UU. debe ser de tipo directivo o ejecutivo.
  • La empresa debe operar tanto en EE. UU. como en el extranjero

Los empleadores calificantes deben demostrar operaciones reales y responsabilidades decisorias en ambos países para cumplir con el escrutinio de USCIS.

Ventajas de la EB-1C

La categoría de la Green Card EB-1C no requiere una certificación laboral PERM, lo que agiliza el proceso y evita los largos pasos de contratación necesarios en muchos casos basados en el empleo.

Desde 2023, está disponible el procesamiento premium, que ofrece una adjudicación más rápida. Los solicitantes también pueden presentar el ajuste de estatus I-485 simultáneamente si su fecha de prioridad está al día, ahorrando tiempo adicional.

Estas características hacen que la EB-1C resulte atractiva para las empresas con un historial probado y para los ejecutivos dispuestos a hacer un traslado permanente.

Retrasos comunes

USCIS examina rigurosamente si las funciones laborales califican realmente como «directivas» o «ejecutivas». Las empresas deben demostrar operaciones estadounidenses sustanciales, no solo una presencia formal

Aunque EB‑1C ofrece una solución a largo plazo, exige un alto estándar de documentación.

Diferencias clave entre EB-1C y L-1A

Aunque comparten criterios de elegibilidad, EB‑1C y L‑1A difieren significativamente en resultado, proceso y categoría legal. Cada uno tiene implicaciones para cuánto puedes permanecer y qué derechos adquieres.

Conocer estas diferencias ayuda a realizar transiciones más inteligentes de estatus temporal a permanente.

Estatus de inmigrante frente a estatus de no inmigrante

La EB-1C concede la residencia permanente mientras que la L-1A ofrece un periodo de trabajo temporal. Esta diferencia fundamental determina si usted se queda a largo plazo o debe marcharse tras una duración determinada.

Tipo de petición y tramitación

  • EB-1C: Requiere una petición I-140 y posiblemente un ajuste de estatus (I-485) o un trámite consular.
  • L-1A: Requiere una petición I-129 y puede tramitarse más rápidamente a través del servicio premium.

El papeleo para el EB-1C es más detallado, pero la recompensa a largo plazo es la residencia permanente.

Beneficios para los miembros de la familia

La aprobación de la EB-1C concede la Green Card al cónyuge del solicitante y a los hijos solteros menores de 21 años, mientras que los dependientes de la L-1A reciben el estatus L-2, pudiendo los cónyuges solicitar la autorización de trabajo en EE.UU.

Aunque ambas visas apoyan la unidad familiar, sólo la EB-1C confiere derechos permanentes. Estas distinciones sientan las bases para explorar cómo estas visas pueden funcionar juntos.

Cómo EB‑1C & L‑1A pueden funcionar juntos

Usar L‑1A como puente hacia EB‑1C es una estrategia común para muchos ejecutivos. Permite que empleadores y empleados extranjeros desarrollen un caso para la residencia permanente con el tiempo.

Cuando se estructura adecuadamente, la progresión de L-1A a EB-1C favorece la planificación a largo plazo y una presencia más estable en EE.UU. tanto para particulares como para empresas. Ventajas de esta estrategia:

  1. Probar las aguas: La L-1A permite a los ejecutivos gestionar operaciones en EE.UU. antes de comprometerse con la residencia permanente.
  2. Construir pruebas: Mientras esté en situación de L-1A, la empresa puede reforzar su presencia en EE.UU., haciendo más convincente la futura petición EB-1C.
  3. Mantener la continuidad: Permanecer en EE.UU. mientras se tramita la Green Card evita problemas de reingreso o interrupciones.

Esta vía permite flexibilidad durante las fases de expansión, al tiempo que establece beneficios de inmigración a largo plazo.

Mediante el emparejamiento de estas visas, las empresas pueden crear reservas de talento y garantizar un liderazgo constante. Sin embargo, el éxito depende de que se cumplan unas normas de elegibilidad estrictas y de que se mantenga el cumplimiento de las mismas.

Desafíos a tener en cuenta

Incluso con un buen plan, la transición de L‑1A a EB‑1C puede presentar obstáculos. USCIS revisa cada caso con cuidado para confirmar la integridad del negocio y del rol ejecutivo.

Conocer estos posibles retos permite preparar peticiones más sólidas y bien documentadas, evitando demoras o negaciones innecesarias.

Las empresas estadounidenses deben ser viables

USCIS examina si la empresa estadounidense está activamente operando, contratando empleados y generando ingresos. No basta con abrir una oficina; se requieren operaciones continuas y crecimiento

Las funciones del rol deben reflejar responsabilidades de alto nivel

No califican roles administrativos o técnicos. Solo quienes tienen autoridad decisoria sobre departamentos, presupuestos o políticas califican. Los organigramas claros y descripciones detalladas son fundamentales.

El tiempo es crítico

Los solicitantes cercanos al tope de siete años de L‑1A deben actuar con anticipación para evitar caer en estatus irregular. Presentar I‑140 e I‑485 simultáneamente puede ofrecer protección. Una planeación cuidadosa ayuda a evitar lapsos de estatus durante la transición.

Preguntas comunes sobre EB-1C y L-1A

Muchos solicitantes enfrentan incertidumbre sobre cómo funcionan en la práctica las visas EB‑1C y L‑1A. Respuestas claras a preguntas comunes proporcionan orientación y ayudan a evitar errores costosos.

Sí. La visa L‑1A permite intención dual, por lo que puede perseguir una petición inmigratoria sin comprometer su estatus no inmigrante. Muchos casos exitosos de Green Card comienzan con una transferencia L‑1A.

No. Si está en estatus válido L‑1A, puedes solicitar el ajuste de estatus mediante la solicitud I‑485, lo cual te permite permanecer en EE. UU. mientras su solicitud está pendiente.

Si presenta la solicitud I‑485 antes de que su L‑1A expire, puede permanecer en EE. UU. bajo las reglas de ajuste de estatus. Puede recibir un EAD (Permiso de Trabajo) y Advance Parole mientras su caso se procesa.

Los tiempos varían, pero la aprobación del I‑140 suele tardar entre 8 y 16 meses. La presentación concurrente del I‑485 puede demorar entre 8 y 12 meses adicionales, dependiendo de su oficina local y las verificaciones de antecedentes.

Las visas EB‑1C y L‑1A atienden diferentes etapas del viaje migratorio de un ejecutivo internacional hacia EE. UU. Cada una tiene requisitos y beneficios únicos que se alinean con distintos momentos del cronograma inmigratorio.Las respuestas claras a estas preguntas pueden ayudarle a planificar su trayectoria de inmigración con mayor confianza. Resumamos ahora los puntos principales y guiémosle hacia sus próximos pasos.

El apoyo jurídico ofrece claridad

¿Planeas Mudarte A EE. UU.? Así Se Combinan L-1A Y EB-1C

Las visas EB‑1C y L‑1A atienden diferentes etapas del viaje migratorio de un ejecutivo internacional hacia EE. UU. Cada una tiene requisitos y beneficios únicos que se alinean con distintos momentos del cronograma inmigratorio.

Lozano Law Firm en San Antonio, Texas, puede guiarte a través de los requisitos, la documentación y el proceso. Cuando se utilizan en secuencia, las visas EB‑1C y L‑1A ofrecen un trayecto que va desde una presencia temporal en EE. UU. hasta la residencia permanente.

La planeación, mantener la conformidad y entender el marco legal son fundamentales para lograrlo. Hablemos, y juntos alcanzaremos tus objetivos migratorios.

About Alfredo Lozano

alfredo lozano of lozano law firm inAlfredo Lozano is the founder and principal attorney at Lozano Law Firm, a boutique immigration law firm proudly serving the communities of San Antonio, Eagle Pass, Laredo, and San Angelo. The firm focuses on both family and business-based immigration matters, with a commitment to helping clients navigate the complex U.S. immigration system with clarity and care.

Scroll al inicio